¿De qué se trata la Iniciativa Chile Sostenible?
Chile Sostenible es una iniciativa gratuita y 100% online, impulsada por Endeavor y Sistema B Chile, que tiene tres pilares principales. Busca promover un país en el cual sus empresas se cuestionen los impactos que pueden estar generando y avancen hacia un camino de sostenibilidad, comunicar a la ciudadanía la importancia de tomar decisiones teniendo en consideración la relevancia de sus actos de consumo y levantar información relevante que permita movilizar al mundo público en estas materias. Esta iniciativa cuenta con la co-organizada con las empresas Ebco, BCI, y Explora y cuenta con el apoyo de Imagen de Chile. Esta alianza con distintas organizaciones, líderes de sus industrias, permitirá trabajar colaborativamente, bajo un lenguaje común, para poder impactar a gran escala y posicionar el concepto del triple impacto en el país.
¿Cuál es el propósito de la iniciativa?
Impulsar y posicionar el concepto y herramientas de gestión del triple impacto (económico, social y ambiental) en el país, promoviendo un cambio cultural y estructural desde el rol de la ciudadanía, sociedad civil, el estado y principalmente desde el mundo empresarial.
¿Quiénes lideran la iniciativa?
La iniciativa Chile Sostenible es impulsada por Endeavor y Sistema B Chile. Cuenta con la co-organización de las empresas: Banco BCI, Ebco y Explora y con el apoyo de Fundación Imagen de Chile, la agencia de publicidad Inbrax y el contact center Fastco.
¿Cuál es el beneficio para mi empresa de participar en esta iniciativa?
Esta iniciativa cuenta con una amplia oferta de valor para las empresas y/o emprendimientos participantes, tales como:
Conectar con las empresas y organizaciones líderes en temáticas de triple impacto en Chile.
Participar de una Ronda de Negocios, donde podrás generar alianzas con empresas con foco social, ambiental y económico.
Realizar un diagnóstico que te permitirá en pocos minutos conocer el estado de avance de la sostenibilidad en tu organización.
Participar por una asesoría en la Evaluación de Impacto B.
Ser una de las empresas finalistas que reciban apoyo de Mentores y Consultores B.
Ser parte del programa de Escalamiento Endeavor.
¿Qué es la Evaluación de Impacto B?
Es una herramienta integral para conocer, medir y gestionar el desempeño social y ambiental de las empresas, analizando 5 puntos claves: gobernanza, trabajadores, clientes, comunidad y ambiente. Es una evaluación online, gratuita y 100% confidencial que se adapta a cada tipo de empresa según industria y tamaño. Está diseñada como una hoja de ruta para que el empresario pueda identificar mejoras a implementar desde la perspectiva social y ambiental de su empresa.
Aquellas empresas que quieran certificar como Empresa B deben lograr un mínimo de 80 sobre 200 puntos posibles y luego enviar a revisión por el Equipo de Estándares de B Lab.
¿Cuánto tiempo me toma completar el diagnóstico?
El diagnóstico cuenta con 45 preguntas, lo que toma un tiempo aproximado de respuesta de 15 minutos.
¿Para qué se usarán mis datos?
Tus datos serán utilizados con tres fines claves para la Iniciativa: El primer fin es poder evaluarte y entregarte información de tu empresa en cuanto a su triple impacto, con esta información podrás trabajar tus debilidades y potenciar tus fortalezas en sostenibilidad. El segundo es para que nuestros evaluadores expertos en sostenibilidad puedan medir a todas las empresas participantes e ir seleccionando a quienes cumplan los requisitos para las siguientes etapas del programa. Por último, utilizaremos la información de todas las empresas que participen de la Iniciativa para generar nuestro Primer Estudio de Sostenibilidad de las Empresas en Chile. En ninguno de estos casos tus datos particulares serán compartidos de forma pública y/o privada.
¿Cuál es el costo de participar?
Esta es una iniciativa 100% gratuita y online, por lo que no tiene ningún costo asociado.
¿Me podrían enviar información para compartir esta iniciativa con otros?
Claro que sí, te dejamos el link para descargar el kit comunicacional de la iniciativa, donde podrás encontrar gráficas, videos, comunicado, entre otros materiales de difusión. Muchas gracias por apoyar esta iniciativa y por fomentar un Chile más sostenible.
¿Qué tipos de empresas pueden participar?
Chile Sostenible está dirigido a todas las empresas y emprendimientos que quieran vincularse con posibles aliados y/o proveedores, medir su sostenibilidad, así como hacer crecer su negocio acompañado por expertos. Pueden participar empresas y emprendimientos de todas las regiones del país, tamaños y rubros. El único requisito es que deben estar formalizadas, es decir, deben contar con RUT.
¿En qué consiste una Ronda de Negocios con Impacto?
Negocios con Impacto es un programa que Sistema B junto a Mentores de Impacto desarrollan para redefinir la manera de hacer los negocios. Esto, concretamente a través de rondas de negocios donde se logra vincular a un ecosistema completo (de pymes, grandes empresas, organismos públicos, ONGs, entidades financiamiento, entre otros) para que generen alianzas comerciales y/o estratégicas y así apoyar la democratización de los negocios y apoyar las acciones de triple impacto.
De esta forma, las organizaciones que participan de las rondas, tienen la opción de vincularse con hasta 12 organizaciones en el día y así potenciar sus negocios. Es decir, en un solo día, se acercan a un ecosistema completo donde ellos deciden con quienes conectarse.
¿Si inscribo a mi negocio en esta iniciativa, puedo certificarme como Empresa B?
No, esta iniciativa no tiene como objetivo certificar a las empresas, lo que busca Chile Sostenible es evaluar en materia de sostenibilidad a la mayor cantidad de empresas o emprendimientos independiente de su tamaño, ubicación o rubro.
¿Esta iniciativa es solo para empresas de Chile?
Esta primera versión del proyecto es solo para empresas que tengan operaciones en Chile. Sin embargo, para los próximos años estamos explorando la posibilidad de ampliarlo para empresas de otros países.
¿Cómo apoyan a las empresas a ser más sostenible en lo social, ambiental y económico?
En primer lugar, la iniciativa pondrá a disposición de las empresas inscritas una herramienta de diagnóstico, cuyo resultado será un reporte inicial de sostenibilidad, para que puedan evaluar cómo está su negocio en estas materias. Además de esto, para las empresas seleccionadas, se ofrecerán instancias de profundización respecto de posibles mejoras en materias sociales y ambientales, entrevistas para evaluación del potencial de escalamiento económico y apoyo de expertos para alcanzarlo.
¿Qué etapas contempla esta iniciativa y en qué consisten?
La iniciativa Chile Sostenible consta de varias etapas. Primero, las empresas, podrán inscribirse de manera gratuita y online a partir del 6 de junio, a través del sitio web www.iniciativachilesostenible.cl
Una vez inscritas, deberán contestar el Formulario General, que entre otras cosas, los habilita para participar de la Ronda de Negocios que se desarrollará online el 28 de julio, donde las empresas podrán encontrar cientos de organizaciones con las que tendrán la oportunidad de generar alianzas comerciales y/o estratégicas que ofrezcan o busquen soluciones, productos y servicios.
Paralelamente, las empresas podrán ir avanzando en su Diagnóstico Inicial de Sostenibilidad, que les permitirá conocer en pocos minutos el estado de avance de la sostenibilidad en su negocio. El plazo para contestar es desde el 6 de junio hasta el día de la ronda, 28 de julio.
Luego de la Ronda de Negocios y una vez finalizada la etapa de diagnóstico, el equipo Chile Sostenible seleccionará a 100 empresas, que luego contarán con acompañamiento para medir y gestionar sus impactos en base a los más altos estándares internacionales, utilizando la Evaluación de Impacto B y un sistema de entrevistas, para analizar el potencial de escalamiento económico del negocio.
Por último, las mejor evaluadas, recibirán un ”Servicio de Triple Impacto” diseñado especialmente para su empresa, el cual consiste en consultorías que faciliten la implementación de mejoras sociales y ambientales y en mentorías para escalar el negocio en el pilar económico.
¿La etapa final concluye con la Certificación B?
No, esta iniciativa no tiene como objetivo certificar a las empresas, lo que busca Chile Sostenible es evaluar en materia de sostenibilidad a la mayor cantidad de empresas o emprendimientos del país. No buscamos que todas las empresas se certifiquen, sino que comiencen por este camino de mejora continua, entiendan la importancia de medir sus impactos y qué mejor que empezar con un diagnóstico para saber cómo se encuentran actualmente.